viernes, 19 de mayo de 2023

1ª Sesión del Seminario sobre la Empresa Integrada de Montero de Burgos - 18 de mayo de 2023

Bajo el tema genérico de la Asociación Capital-Trabajo, se inició la primera de una serie de charlas online sobre el modelo empresarial de Montero de Burgos.



lunes, 12 de octubre de 2020

Ponencia en el Ateneo de Madrid, 12 de septiembre de 2020

En la sección de "Tertulia de pensamiento marginal" del Ateneo de Madrid y con la participación de Fernando Montero de Juan, uno de los hijos de José Luis Montero de Burgos, se expusieron las nuevas teorías que pueden hacer cambiar el concepto mismo de actividad empresarial. El título de la ponencia fue "Montero de Burgos: Democracia Económica en la Empresa".





sábado, 30 de noviembre de 2019

Presentaciones en el Ateneo de Madrid, 21 de noviembre de 2019

Bajo el nombre de "Empresa sin propietarios y Democracia Económica" se presentaron en el Ateneo de Madrid una serie de ponencias sobre distintos aspectos de las teorías desarrolladas por Montero de Burgos.









viernes, 5 de julio de 2019

III Congreso Internacional América-Europa, Europa-América, en Valencia.

El 28 de junio de 2019 se celebró el III Congreso Internacional América-Europa, Europa-América bajo la dirección de Antonio Colomer, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y director del INAUCO. La difusión del pensamiento de Montero de Burgos se concretó con la participación de Carlos Villagra en la ponencia "La gestión de los bienes comunes".



lunes, 21 de mayo de 2018

Presencia del modelo de empresa Montero de Burgos en el Foro Humanista Europeo

Del 11 al 13 de Mayo se celebró en Madrid el Foro Humanista Europeo (enlace) organizado por numerosos grupos, organizaciones e individuos en torno a la libertad de pensamiento y expresión, el progreso social, la democracia real y la noviolencia.




Entre los numerosos actos de su programa, el sábado día 12 se celebró en El Pozo un panel-mesa redonda con título "Una nueva economía para la Nacion Humana Universal", que tuvo muy buena acogida, donde fueron presentadas nuevas corrientes e incitativas económicas como la Economía Basada en Recursos (EBR), la Renta Básica Universal Incondicional (RBUI), así como cooperativas justas (FairCoop) y criptomonedas sociales, entre otras. Incluido en estas iniciativas económicas alternativas, el modelo de empresa de Montero de Burgos fue presentado por Carlos Rossique.

Enlace al video en YouTube: https://youtu.be/7XuCACOmI80
   



martes, 31 de octubre de 2017

Charla - Coloquio en Podemos Alcobendas

El pasado 18 de Octubre de 2017 se celebró en el Centro Deportivo Valdefuentes (Alcobendas) una charla coloquio sobre economía en la cual la economía de Montero de Burgos tuvo un singular protagonismo.

Más información y fotografías en:

http://www.podemosalcobendas.es/acto-publico-18-octubre-modelo-productivo-economia-circular/


lunes, 10 de julio de 2017

Celebrado en Villanueva de los Infantes el II Congreso Internacional América-Europa, Europa-América sobre "Los valores del Quijote”



   El II Congreso Internacional América-Europa, Europa-América, con el lema “Los valores del Quijote”, se ha celebrado en Villanueva de los Infantes, población relevante del Campo de Montiel, zona desde donde, según Cervantes, partió el Ingenioso Hidalgo a realizar sus andanzas. Las actividades se han desarrollado entre el 29 de junio y el 2 de julio.


   El congreso ha reunido especialistas de carácter internacional que han debatido y compartido conocimiento sobre los valores que transmite la obra cervantina. Este evento es fruto de la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia, creadora de esta línea de congresos, con el INAUCO (Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal), el IBEM (Instituto de Iberoamérica y el Mediterráneo), el CILMEQ (Centro Internacional “Lugar de la Mancha” de Estudios sobre el Quijote) y con la SESGE (Sociedad Española de Sistemas Generales), bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y ha sido coordinado por los profesores Dr. Antonio Colomer Viadel, Dr. Vicent Giménez Chornet y Dr. Francisco Parra Luna.


   El Congreso ha contado con la presencia del modelo de empresa de José Luis Montero de Burgos en una doble vertiente; axiológica y sistémica. Desde un acercamiento a los valores del Quijote, Deme Salas ha presentado la comunicación "La empresa integrada como instrumento de puesta en práctica de los valores Conocimiento Axiológico, Justicia Distributiva y Prestigio Moral establecidos en El Quijote" (coproducida con Carlos Villagra). Desde un acercamiento sistémico Julio Albertos y Carlos Rossique han presentado su comunicación "Fundamento científico de un nuevo modelo social y cuantificación de la relación capital-trabajo en la empresa, según el modelo de José Luis Montero de Burgos."